La importancia de la participación social de las personas mayores presenta dos dimensiones: la individual y la colectiva. Por un lado, desde una perspectiva individual, la participación social de las personas mayores es una de las estrategias que se derivan del concepto de envejecimiento activo, modelo asociado a la prevención de discapacidad y a la promoción de la salud, desde el cual se propugna que cada persona debe afrontar su propio proceso de envejecimiento desde un papel o rol activo y sin desconectarse o aislarse de la sociedad. Por otro lado, desde una dimensión colectiva, las personas mayores poseen un rico caudal de experiencia vital que debe ser reconocido como insustituible para posibilitar que los cambios derivados del dinamismo inherente a la propia evolución de las sociedades se produzcan de un modo equilibrado.
En Activa-T ponemos toda nuestra pasión y experiencia en activar el cuerpo y mente de nuestros mayores, promoviendo el envejecimiento activo.
Actividades destinadas a dinamizar la vida cotidiana de los usuarios de las residencias y centros de día de mayores.
Se trata de hacer animación sociocultural como generadora de convivencia, de redes de relación, de participación comunitaria, de disfrute del ocio y la cultura, y potenciadora de la solidaridad.
Conoce nuestro proyecto "Al-Abordaje" con el que ponemos en marcha actividades que colaboran decisivamente en la promoción del envejecimiento activo de los mayores participantes. Ayudando al crecimiento personal o grupal, fortaleciendo o coordinando la capacidad y la fuerza de los individuos y de los grupos y la participación activa de los mismos en la acción social, educativa y cultural.
Somos conscientes de que la situación personal de cada uno puede ser diferente y requiera unas necesidades distintas. Por este motivo, en Activa-T ofrecemos talleres a domicilio donde una de las funciones clave consiste en que las personas y los colectivos se conviertan en agentes y protagonistas de su propio desarrollo.
Activando su mente en el sentido de crear o despertar inquietudes, iniciativas, tomar conciencia de los problemas, desarrollar una acción autónoma, independiente, responsable, etc.